viernes, 29 de mayo de 2020

TORTA DE PUEBLO CON HUEVO Y AZÚCAR (II)


S
igo intentando conseguir una torta de pueblo que se asemeje a una conocida. Este es mi segundo intento de entre las tortas tradicionales que se hacen por la zona. 

Confieso, que esta es bastante más rica que la que hice anteriormente, pero que no se parece en absoluto a lo que yo pretendo conseguir. Ambas, son variaciones de la torta de aceite que es tradicional en las familias leonesas desde tiempos ancestrales, cuando con la masa restante de los amasados caseros se hacía, vamos a llamarlo así, el premio para la familia. 

No quedaba la masa suficiente para hacer otra hogaza más y se aprovechaba el resto haciendo  una la torta con un baño de aceite y azúcar. 

Esta no es exactamente igual. Lo que intento conseguir es una torta más consistente, de textura diferente, que lleve incorporada el azúcar a la masa, sin tanto alveolado, y que recién hecha, esté crujiente.

Continuaré probando hasta conseguir lo que pretendo,  creo que incluso  que deberé agregar algún aromatizante, que podría ser algún tipo de licor. Terminaré descubriéndolo supongo, todo en cocina tiene su tiempo, y yo, soy tenaz.

La receta original lleva mantequilla, que yo he sustituido por aceite, pero creo que en realidad debería ser manteca de cerdo. Iremos viendo. Aunque debo decir que esta torta, desapareció en un abrir y cerrar de ojos. No es lo que buscaba, pero está muy buena: voló.

Ingredientes

60 gr de mantequilla + 40 gr para pincelar (40 aceite +25 pincelar)
100 gr de leche
20 g de levadura fresca o medio sobre de levadura seca de panadería
250 gr de harina de fuerza
1 huevo
1 cucharada de azúcar
Azúcar para espolvorear

Preparación tradicional

Ponemos la mantequilla derretida, (puse aceite) la leche templada, el azúcar y la levadura en un bol y mezclar bien

Añadimos la harina y el huevo y removemos todo con una espátula hasta obtener una masa uniforme.

Vertemos la mezcla sobre la bandeja de horno cubierta por papel de hornear,. Es una mezcla blanda y pegajosa, así que nos untamos las manos con aceite para darle forma a la torta

Dejar levar 2 horas en un sitio cálido y sin corrientes de aire, yo la puse en el horno apagado.

Precalentamos el horno a 220º, calor arriba y abajo

Cuando haya levado, pincelamos suavemente toda la superficie con aceite

Espolvoreamos abundantemente con azúcar

Horneamos unos 15 minutos hasta que esté dorada

Preparación thermomix

Ponemos la mantequilla,  (en mi caso aceite), la leche, el azúcar y la levadura en el vaso y programamos 3 minutos 37º Velocidad 2

Añadimos la harina y el huevo y programamos 2 minutos Vaso cerrado, velocidad Espiga

Vertemos la mezcla sobre la bandeja de horno cubierta por papel de hornear . Es una mezcla blanda y pegajosa, así que untaros las manos con aceite para darle forma a la torta

Dejamos levar 2 horas en un sitio cálido y sin corrientes de aire (la puse dentro del horno apagado)

Precalentamos el horno a 240º, calor arriba y abajo

Cuando haya levado, y pincelar suavemente toda la superficie, o bien con mantequilla derretida si es lo que utilizáis o con aceite de oliva como es mi caso.

Espolvorear abundantemente con azúcar

Hornear unos 15 minutos hasta que esté dorada



No hay comentarios:

Publicar un comentario