Este es uno de esos platos que nos hacen quedar de 10. Naturalmente, tiene sus inconvenientes, se necesita tiempo y un poco de paciencia. La primera parte para limpiarlos y la segunda para rellenarlos. Es verdad que a mí me dieron un poco más que hacer de lo normal, porque inicialmente pensé hacerlos fritos y rebozados para lo que tenían un tamaño ideal, pero esta mañana me levanté con ganas de cocinar y elaboré esta receta que es más laboriosa pero mucho más rica. Vayamos al asunto.
20 chipirones (compré 800 g, y parte los destiné al relleno, los 20 son los que rellené)
200 g gambas peladas
4 tomates maduros
1 pimiento rojo
3 huevos
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 cucharadita harina
200 g de vino blanco
100 g de agua
1 hoja laurel
Aceite de oliva
Sal
Pimienta
Perejil picado
Elaboración tradicional
Limpiamos los chipirones, separamos 20 para rellenar y el resto los picamos con los tentáculos y las aletas.
1 hoja laurel
Aceite de oliva
Sal
Pimienta
Perejil picado
Elaboración tradicional
Limpiamos los chipirones, separamos 20 para rellenar y el resto los picamos con los tentáculos y las aletas.
Pelamos y rallamos los tomates. Lavamos el pimiento y lo troceamos en pedazos pequeños. Pelamos los ajos y la cebolla. Picamos también las gambas. Reservamos.
Cocemos 3 huevos 12 minutos. Los refrescamos, los pelamos y los picamos menuditos. Reservamos.
Sofreímos la mitad de las hortalizas con 2 cucharadas de aceite durante 10 minutos. Añadimos las gambas, los tentáculos y las aletas, salpimentamos y sofreímos 4 minutos más. Añadimos los huevos troceados menuditos, dejamos enfriar y rellenamos los chipirones con la mezcla.
Rehogamos el resto de las hortalizas 10 minutos en 2 cucharadas de aceite. Añadimos la harina, el vino y el laurel, y mezclamos. Deja evaporar, vertimos 100 g de agua y llevamos a ebullición. Retiramos el laurel y trituramos la salsa.
Sofreímos la mitad de las hortalizas con 2 cucharadas de aceite durante 10 minutos. Añadimos las gambas, los tentáculos y las aletas, salpimentamos y sofreímos 4 minutos más. Añadimos los huevos troceados menuditos, dejamos enfriar y rellenamos los chipirones con la mezcla.
Rehogamos el resto de las hortalizas 10 minutos en 2 cucharadas de aceite. Añadimos la harina, el vino y el laurel, y mezclamos. Deja evaporar, vertimos 100 g de agua y llevamos a ebullición. Retiramos el laurel y trituramos la salsa.
Doramos los chipirones en aceite, los cocemos en la salsa 25 minutos y los servimos espolvoreados con perejil.
Una observación importante, no conviene rellenar los chipirones en exceso porque con la fritura y la cocción encogen. Para evitar que el relleno del chipirón se salga tenéis que cerrarlo con un palillo como veis en las imágenes.
Elaboración en thermomix
Si algo tiene de bueno la thermomix (casi todo en ella es bueno cuando aprendemos a utilizarla bien), es que abrevia considerablemente los tiempos y nos ayuda mucho porque trocea, cuece y tritura lo que necesitamos, con rapidez.
Como esta receta es bastante laboriosa, decidí hacer la parte del cocinado de las hortalizas con ella y el resultado fue óptimo.Os cuento.
Puse la mitad del pimiento, del tomate pelado, de la cebolla y los 2 ajos en la thermomix. Los troceé con 2 golpes de turbo, añadí dos cucharadas de aceite y programé 5 minutos, temperatura Varoma y velocidad 1.
Añadí entonces los chipirones, las aletas, los tentáculos y las gambas que previamente había troceado menuditos. Añadí sal y pimienta y programé 10 minutos, temperatura Varoma y velocidad 1.
Volqué la mezcla en un bol para que fuera enfriando, y le añadí los huevos cocidos troceados menuditos.
Sin lavar el vaso, puse el resto de las hortalizas, las troceé y programé 5 minutos, Temperatura Varoma y velocidad 1. Cuando terminó la fritura, añadí la cucharadita de harina, el vino blanco y el agua. Cociné 10 minutos más, a la misma velocidad y temperatura. Trituré y dejé reservada la salsa.
Cuando fuí a rellenar los chipirones, me dí cuenta de que la mezcla del relleno tenía demasiada salsa, así que lo que hice fue retirar a una cazuela la salsa que sobraba con ayuda de un cucharón para mezclarla posteriormente con la salsa que tenía reservada, ya que esta salsa que sobraba, tenía el sabor de la cocción de las gambas y los trozos de chipirón.
Pasé por aceite los chipirones (tened cuidado, saltan mucho al freírlos) y los doré ligeramente.
Mezclé la salsa de las hortalizas y el vino que tenía reservada en la thermomix, con la que tenía en la cazuela, agregué los chipirones fritos y la hoja de laurel y los puse a fuego medio/alto, durante 25 minutos. Empecé poniendo el fuego alto hasta que rompió el hervor y luego los terminé cocinando los 25 minutos al 4 en la vitrocerámica.
Una observación importante, no conviene rellenar los chipirones en exceso porque con la fritura y la cocción encogen. Para evitar que el relleno del chipirón se salga tenéis que cerrarlo con un palillo como veis en las imágenes.
Podemos servir los chipirones con arroz blanco, una ensalada o unas patatas fritas.
Podemos servir los chipirones con arroz blanco, una ensalada o unas patatas fritas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario