Para la masa
100 ml de leche
100 ml de vino blanco
130 ml de aceite de oliva
1 cucharadita de sal
2 huevos batidos
3 sobres de levadura seca de panadería (la mía de maicena que tiene 5 gr.)
650 gramos de harina aproximadamente.
Para el relleno
350 gramos de pulpo cocido, (2 patas hermosas)
2 cebollas
2 pimientos verdes
1diente de ajo grandecito
1 lata de pimientos del piquillo (cambié por pimientos asados de los que hago en conserva, y puse una cantidad semejante a lo que sería una lata de piquillos)
2 huevos duros
½ cucharada de pimentón dulce
Sal
Aceite de oliva.
Elaboración
Lo primero que tenemos que hacer es el relleno ya que tiene que estar frío cuando lo vayamos a utilizar para rellenar la empanada.
Para ello, cortamos las cebollas y los pimientos verdes en brunoise (la receta que yo he visto dice que en rajitas finas, pero yo tengo en casa gente a la que no le gusta encontrar tropezones de las verduras grandes)
Pelamos y picamos el ajo muy menudito. Ponemos una sartén al fuego con aceite suficiente y cuando esté caliente, comenzamos a pochar todo, hasta que todo esté bien blandito.
Añadimos el pimiento asado cortado en trozos pequeños.
Cortamos el pulpo y los huevos duros a trocitos, los agregaremos a la sartén junto a una cucharada de pimentón, lo salamos, removemos y lo dejamos cocer durante unos minutos más para que todos los sabores se unan. Retiramos y reservamos hasta que se enfríe.
Hacemos la masa mezclando la harina, la levadura, la leche y el vino (que habremos calentado ligeramente), el aceite, 1 huevo batido y 1 cucharadita de sal.
Mezclamos todo y amasamos, hasta que nos quede una pasta fina y elástica, unos 15 o 20 minutos.
Dejamos la masa en un bol, la cubrimos con papel film hasta que doble su volumen, unos 45 o 60 minutos aproximadamente. Tened en cuenta que si estamos en verano, la masa sube antes y puede ser que no necesitemos tanta levadura, de hecho, yo he puesto justamente la mitad de la que indicaba la receta, y ha subido como la espuma.
Precalentamos el horno a unos 180ºC.
Dividimos la masa en dos, la estiramos con un rodillo y una de las partes la utilizamos para cubrir el fondo de una fuente, que habremos engrasado previamente. La otra parte la utilizamos para cubrirla
A mí me apetecía hacerla redonda, y he utilizado la bandeja que tengo para hacer pizzas que como sabéis tiene unos agujeritos pequeños, poniendo por debajo un papel de hornear. De hecho, creo que así cuece mejor la parte inferior, que, en todas las empanadas tiende a quedarse algo húmeda por el peso del relleno.
Ponemos por encima el relleno de pulpo que teníamos reservado y la otra mitad de la masa también estirada con el rodillo, para cubrirlo todo.
Unimos la base con la tapa, haciendo unos pequeños dobleces y pellizcando los bordes.
Si nos ha sobrado algo de masa la podemos utilizar para hacer tiras y adornar la empanada, y para terminar hacemos un agujero del tamaño de una moneda de 5 céntimos en la parte central de la tapa, o bien, 4 agujeritos más pequeños como hice yo y la pintamos con huevo batido. Lo metemos en el horno hasta que la masa este cocida y doradita. Tarda unos 45 minutos.
Dejo fotos del paso a paso que termina con un corte para que veáis el aspecto tan apetitoso que tiene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario