Ingredientes
5 huevos
200 g de azúcar
300 g de nata para montar pero sin montar
150 g de turrón de Jijona
270 g de harina de repostería
1 sobre de levadura de repostería (Royal)
Una pizca de sal
Elaboración en thermomix
Precalentamos el horno a 170ºC, calor arriba y abajo.
Preparamos el molde untándolo con un spray antiadherente
Separamos las claras de las yemas y las reservamos.
Ponemos la mariposa en el vaso. Echamos las yemas y el azúcar, y programamos 5 minutos a velocidad 3.
Retiramos la mariposa y añadimos la nata sin montar programando 10 segundos a velocidad 3.
Incorporamos el turrón desmigado y programamos otra vez 10 segundos a velocidad 3.
Agregamos la harina y la levadura en el vaso. Cerramos y programamos 10 segundos a velocidad 3.
Terminamos de mezclar con la espátula y sacamos a un cuenco bien amplio, para poder hacer bien la última mezcla.
Lavamos bien el vaso y la mariposa y los secamos. Ponemos la mariposa y añadimos las claras y una pizca de sal y ponemos la thermomix a velocidad 3 y ½ dejándolas hasta que estén bien montadas.
Recogemos bien las claras montadas con una espátula y las incorporamos de dos veces a la masa que hicimos anteriormente, con suavidad y con movimientos envolventes. Hay que hacerlo con suavidad, pero con firmeza, porque queda una masa muy espesa.
Colocamos la masa en el molde. Observareis que como la masa es muy espesa queda muy irregular, no preocuparos, al meterla en el horno se iguala. De todas formas, si lo preferís, podéis darle un par de golpecitos al molde contra la encimera para que se alise algo. (No lo hice y quedó perfecto)
Metemos en el horno sobre una rejilla a altura media. Horneamos durante unos 50/52 minutos en total (recodar que el tiempo es siempre aproximado, porque depende mucho del horno).
De hecho la receta por la que me he guiado indica 45 minutos, pero yo añadí 7 minutos más. Los primeros 35 minutos a 170ºC y los últimos 17 minutos a 160ºC.
Sacamos del horno. Muchas recetas indican que una vez pasados diez minutos fuera del horno, se desmolden los bizcochos. Yo siempre espero que el molde atempere. En esta ocasión concretamente he utilizado un molde de Nordic Ware que tardan en enfriar, ya veis como quedó.
Elaboración Tradicional
Precalentamos el horno a 170ºC, calor arriba y abajo.
Preparamos el molde untándolo con un spray antiadherente
Separamos las claras de las yemas y las reservamos.
Ponemos el azúcar y las yemas en un cuenco. Con una batidora de varillas batimos durante unos 5 minutos, hasta que veamos que la masa blanquea, como cuando preparamos para unas natillas.
Añadimos la nata sin montar y mezclamos de nuevo.
Desmenuzamos bien el turrón y añádeselo a la mezcla anterior. Mezclamos bien.
Incorpora la harina mezclada con la levadura y tamizada y vamos añadiendo a la masa ayudándonos de unas varillas, pero sin batir demasiado.
Ponemos las claras en un cuenco con una pizca de sal y las montamos a punto de nieve bien firme. Una vez montadas las incorporamos de dos veces a la masa principal, removiendo con una espátula cada vez con movimientos envolventes, pero con firmeza porque la mezcla es muy espesa.
Colocamos la masa en el molde con el antiadherente. Yo no lo hice y salió perfecto, pero si os da miedo porque la masa queda muy espesa y quedan montecitos, podéis darle un par de golpecitos al molde contra la encimera. Como he dicho, yo no lo hice y en cuanto empezó a cocer se puso la masa lisa.
Metemos en el horno sobre una rejilla a altura media. Horneamos durante unos 50/52 minutos en total (recodar que el tiempo es siempre aproximado, porque depende mucho del horno).
De hecho la receta por la que me he guiado indica 45 minutos, pero yo añadí 7 minutos más. Los primeros 35 minutos a 170ºC y los últimos 17 minutos a 160ºC.
Sacamos del horno. Muchas recetas indican que una vez pasados diez minutos fuera del horno, se desmolden los bizcochos. Yo siempre espero que el molde atempere. En esta ocasión concretamente he utilizado un molde de Nordic Ware que tardan en enfriar, ya veis como quedó.
Qué decir, el bizcocho es una auténtica bomba de calorías, nata, turrón, azúcar, así que, tendréis que tomar porciones más pequeñas, pero es sencillamente delicioso. La próxima vez que lo haga probaré con leche evaporada. Si no pierde, la siguiente con leche entera, así lograré reducir calorías de forma considerable, no creo que pierda demasiado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario