Ingredientes
1 coliflor de tamaño mediano
Sal
2 o 3 huevos para rebozar, según el tamaño de la coliflor
Harina
Aceite de oliva para freír
Elaboración
Es un plato extremadamente sencillo, aunque el objetivo es lograr que la coliflor absorba la menor cantidad de aceite durante el rebozado.
El truco es encontrar el punto de cocción de la coliflor, si la cocemos demasiado se deshará y no nos va a permitir rebozarla bien, si lo hacemos poco quedará duda y desagradable al momento de comerla. Yo creo haber encontrado el punto justo para conseguir un plato muy agradable y sin exceso de grasa. Os explico.
Limpiar y trocear la coliflor en ramilletes, si veis que son demasiado grandes los partís en el tamaño que os guste, diría que para dos bocados. Colocáis la coliflor en la olla exprés y la dejáis cocer por espacio de 4 minutos y medio y la retiráis del fuego.
Quitar la presión de la olla colocándola bajo el grifo de agua fría e inmediatamente colocar en un escurridor (de esta manera conseguimos que no siga cociendo con el agua que estará hirviendo).
Batís los huevos y ponéis una sartén con aceite abundante a calentar.
Pasáis cada ramillete por harina, sacudiéndolo bien antes de pasar por el huevo para evitar que retenga mucha harina y así no quede grasienta.
Cuando el aceite haya logrado la temperatura adecuada, comenzamos con la fritura. (Para calentar, pongo la vitro al 9 y al momento de empezar a freír lo pongo al 7, para que se haga bien, pero no se tueste)
Colocamos sobre papel absorbente para que escurra bien el aceite sobrante, y servimos a continuación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario