A mí particularmente, me gustó más el de frutos secos. Yo le puse nueces en trocitos, pasas y naranja escarchada.
Es un bizcocho que lleva una masa madre y sus tiempos de subida de la masa. Al igual que en el Roscón de Reyes es importante la paciencia y que lo hagáis sin prisas, las masas necesitan su tiempo de espera y no siempre es el mismo, depende mucho de la temperatura de la cocina e incluso de los ingredientes.
Ingredientes
para 2 panettone de unos 500 gr
Para la masa madre
70 gr de leche
20 gr de levadura prensada
1 cucharadita de azúcar
130 gr de harina de fuerza
Para el relleno
300 gr de frutos variados (le puse nueces, pasas y naranja escarchada)
50 gr de Ron para macerarlas
Masa
100 g de azúcar
La piel de una naranja o limón (Yo puse media y media)
60 gr de leche
30 gr de miel
2 huevos
30 gr de levadura prensada
40 gr de agua de azahar
450 gr de harina de fuerza
1/2 cucharadita de sal
100 gr de mantequilla a temperatura ambiente
Elaboración
Ponemos en el vaso todos los ingredientes de la masa madre y programamos 15 segundos al 4. Retiramos del vaso, formamos una bola y la introducimos en un bol grande con agua templada. (Cuando la bola de masa flote y doble su volumen, estará lista)
Troceamos las nueces, las pasas y las frutas escarchadas en el vaso, 2 segundos, velocidad 5 y las dejamos macerando en un bol con el ron.
Ponemos en el vaso el azúcar y la piel de los cítrico. Pulverizamos 30 segundos, velocidad progresiva 5-10. Añadimos la masa madre y los ingredientes restantes, excepto la mantequilla, en el orden indicado y programamos 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga. Luego volvemos a programar 2 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga y vamos echando por el bocal, los taquitos de mantequilla.
Dejamos reposar la masa dentro del vaso, con el cubilete puesto y cubierto con una bolsa de plástico térmica si tenemos, o una manta pequeña, hasta que doble su volumen (Entre 30 minutos y una hora).
Colamos los frutos que tenemos macerando, para que no tengan líquido para la masa final.
Cuando la masa haya doblado su volumen, volvemos a programar 1 minuto, vaso cerrado, velocidad espiga y añadimos por el bocal los frutos secos escurridos.
300 gr de frutos variados (le puse nueces, pasas y naranja escarchada)
50 gr de Ron para macerarlas
Masa
100 g de azúcar
La piel de una naranja o limón (Yo puse media y media)
60 gr de leche
30 gr de miel
2 huevos
30 gr de levadura prensada
40 gr de agua de azahar
450 gr de harina de fuerza
1/2 cucharadita de sal
100 gr de mantequilla a temperatura ambiente
Elaboración
Ponemos en el vaso todos los ingredientes de la masa madre y programamos 15 segundos al 4. Retiramos del vaso, formamos una bola y la introducimos en un bol grande con agua templada. (Cuando la bola de masa flote y doble su volumen, estará lista)
Troceamos las nueces, las pasas y las frutas escarchadas en el vaso, 2 segundos, velocidad 5 y las dejamos macerando en un bol con el ron.
Ponemos en el vaso el azúcar y la piel de los cítrico. Pulverizamos 30 segundos, velocidad progresiva 5-10. Añadimos la masa madre y los ingredientes restantes, excepto la mantequilla, en el orden indicado y programamos 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga. Luego volvemos a programar 2 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga y vamos echando por el bocal, los taquitos de mantequilla.
Dejamos reposar la masa dentro del vaso, con el cubilete puesto y cubierto con una bolsa de plástico térmica si tenemos, o una manta pequeña, hasta que doble su volumen (Entre 30 minutos y una hora).
Colamos los frutos que tenemos macerando, para que no tengan líquido para la masa final.
Cuando la masa haya doblado su volumen, volvemos a programar 1 minuto, vaso cerrado, velocidad espiga y añadimos por el bocal los frutos secos escurridos.
Sacamos la masa sobre una mesa de trabajo con harina. Y con las manos engrasadas, amasamos a mano un poco, procurando que los frutos queden bien distribuidos. Dividimos la masa en dos partes y las colocamos en los moldes en forma de bola. Los pintamos con huevo batido y les hacemos un corte en forma de cruz. Los dejamos reposar en un lugar cálido y libre de corrientes de aire hasta que doblen su volumen. Aproximadamente unos 60 ó 90 minutos.
Precalentamos el horno a 180º. Cuando hayan doblado su volumen, los introducimos en el horno durante 40 minutos aprox. (Si vemos que se dora demasiado la superficie, los cubrimos con papel de aluminio o de horno)
Al sacarlos del horno, atravesamos los panettones con una brocheta o varilla a 2 cm de la base. Apoyamos los extremos de las agujas entre dos superficies,(yo lo hice sobre tarros de conserva) de manera que el panettone quede colgado “boca abajo”. Los dejamos enfriar en esta posición.
Precalentamos el horno a 180º. Cuando hayan doblado su volumen, los introducimos en el horno durante 40 minutos aprox. (Si vemos que se dora demasiado la superficie, los cubrimos con papel de aluminio o de horno)
Al sacarlos del horno, atravesamos los panettones con una brocheta o varilla a 2 cm de la base. Apoyamos los extremos de las agujas entre dos superficies,(yo lo hice sobre tarros de conserva) de manera que el panettone quede colgado “boca abajo”. Los dejamos enfriar en esta posición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario