Hoy preparé un plato rápido con pocos ingredientes y utilizando muchas de las cosas que había en el frigorífico. Yo sólo le puse pimiento rojo, zanahoria y ajo, pero le podéis, poner cebolla, pimiento verde y calabacín también. Simplemente, quería utilizar el pollo que tenía y las verduras que había en casa.
Cuando hagáis algo en thermomix, siempre tenéis que ser vosotros quienes ordenéis a la máquina en casi todo: ingredientes, cantidades y tiempos. Respetad temperaturas siempre y velocidades, pero poned la máquina a vuestro servicio observando cómo se comporta y por supuesto, haciendo una comida en la que los ingredientes y los condimentos sean los que os gustan o utilicéis en casa.
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 dientes de ajo
2 traseros de pollo sin piel deshuesados. Los míos pesaron 1/2 kg
100 g de pimiento rojo cortado
1 zanahoria cortada en daditos o láminas
589 g de caldo de ave o agua. Puse agua con un cubito de caldo de pollo
160 g de arroz
1 pellizco de pimentón dulce
Azafrán
Sal
un puñado de guisantes
Elaboración
Ponemos en el vaso el aceite y los ajos y troceamos 5 segundos en velocidad 6. Calienta 4 minutos, Varoma, Velocidad 1, con el cestillo sobre la tapa.
Añadimos el pollo en trozos y rehogamos 5 minutos, Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Agregamos los pimientos y la zanahoria picados en trocitos pequeños y sofreímos 6 minutos, Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Ponemos dentro del vaso el caldo, el pimentón dulce, el azafrán y la sal y cocinamos 9 minutos, Varoma, giro a la izquierda en velocidad cuchara.
Echamos el arroz por el bocal con los guisantes y por último, programamos 10 minutos, 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Mi arroz estaba demasiado entero, comprobé el punto de sal y le añadí 2 minutos más de tiempo. Como se puede comprobar por las fotos, el arroz quedó suelto y entero.
Dejamos reposar unos minutos y servimos caliente.
NOTA
Cuando hago guisos en la thermomix que llevan verduras, habitualmente trituro todo en la thermomix en velocidad 4.
Sin embargo, como habitualmente cocino para pocos, he comprado un minipicador manual que me está resultando utilísimo, porque cada vez me da más pereza cortar verduras y cebolla con la mano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario