viernes, 20 de octubre de 2023

ARROZ CON CANGREJOS DE RIO


Cuando era niña, mis padres tenían un amigo que invariablemente todos los años en época de cangrejos les regalaba una cantidad importante. Eran autóctonos, muy ricos aunque desafortunadamente desaparecieron a causa especies invasoras como el cangrejo rojo americano que puso en peligro al cangrejo autóctono común, afectando también a los peces y a los anfibios, porque consume sus huevos.

Actualmente, se está haciendo un esfuerzo importante para extinguirlos, pero su capacidad reproductiva es abrumadora, lo que dificulta el intento, especialmente en las zonas cálidas del país, donde esa especie encuentra su hábitat predilecto, aunque como he dicho, ha ganado espacio en zonas de aguas especialmente frías como en León.

Con posterioridad, se introdujo el llamado cangrejo señal que tiene un tamaño mucho mayor que el cangrejo autóctono. Se introdujo para suplir la ausencia del cangrejo autóctono de río. Acabó en los cauces donde estaba el cangrejo autóctono, lo que también hizo reducir su población, aunque parece ser que aún existen pequeñas colonias en la parte sur de España y están siendo muy protegidas para tratar de hacer viable una recuperación de la especie.

Como he dicho en varias ocasiones, mi madre era una gran cocinera, Era capaz de, con pocos ingredientes, hacer unos platos excelentes que tanto sus hijos como sus nietos recordamos con nostalgia.

Uno de ellos era, el arroz con cangrejos que hoy he querido emular, eso si, con cangrejos de señal que nos han regalado.

Ingredientes para 2 personas


Unos taquitos de jamón serrano (mi madre se los ponía a todos sus arroces menos al de bacalao)
1/2 cebolla mediana en brunoise
1/2 pimiento italiano verde
1 ajo
1 hoja de laurel
2 tazas de café de arroz
6 tazas de caldo de pescado
3 cucharadas soperas de Aceite de oliva
Sal

Elaboración

Colocamos en la paella, la cebolla cortada, el pimiento verde en pedacitos pequeños, el ajo, los taquitos de jamón y ponemos aceite de oliva.

Pochamos las verduras hasta que esté blandita y a continuación añadimos el arroz para sofreírla. 

Damos unas vueltas con rapidez y le añadimos los cangrejos, la sal y el caldo de pescado bien caliente.

Agregamos una hoja de laurel

Movemos la paella, para que se distribuyan bien tanto los cangrejos como el arroz y contamos 12/14 minutos, a partir de que el conjunto empieza a hervir.

Dejamos reposar y servimos

* Normalmente el caldo de pescado ya tiene sal, y el jamón es salado, por lo que debemos tener precaución al momento de agregarla.

Más sencillo, imposible.

                                                                             



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario