.
Ingredientes (2 personas) 2 trozos de bacalao desalado (150/200g cada uno)
1 cebolla grande
150 g de uvas pasas (sin pepitas)
2 cucharadas de aceite de oliva
2 cucharadas de azúcar moreno
2 cucharadas de vinagre de Módena
100 ml de coñac
Elaboración
Hidratamos las pasas, en agua, durante 1 hora.
Lo primero que haremos será caramelizar la cebolla:
Para ello, pelamos la cebolla y la picamos en juliana fina.
Calentamos el aceite, añadimos la cebolla y pochamos a fuego lento, hasta que esté blanda. Agregamos el azúcar, mezclamos y cocinamos durante 15 o 20 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que el azúcar esté disuelto y convertido en caramelo. A continuación, incorporamos el coñac y dejamos reducir.
Añadimos el vinagre de Módena y las pasas escurridas, cocinamos 5 minutos para que se fusionen todos los sabores.
Precalentamos el horno a 190º.
Engrasar o forrar, con papel vegetal, una fuente de horno, o si tenéis una fuente que resista el calor tipo Pírex, colocáis los trozos de bacalao en ella. Yo lo hice con la fuente, sobre todo porque ya queda en el mismo sitio en que vamos a servirla y no perderemos nada del jugo que se desprende.
Cubrimos el pescado con la preparación de la cebolla pochada y las pasas y horneamos de 15 a 20 minutos, dependiendo del grosor del bacalao. En cualquier caso, podéis sacarlo del horno y comprobar que esté bien hecho. Caso contrario, lo dejaremos unos minutos más hasta lograr el punto de cocción que nos gusta.
Deberéis tener en cuenta que las pasas se queman con mucha facilidad por lo que, para evitarlo, podemos tapar por encima con un trozo de papel de aluminio. Debe quedar dorado no tostado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario