lunes, 8 de febrero de 2016

ENSALADA DE MORRO DE TERNERA


Recién llegada a Madrid, recuerdo que comí éste plato en un restaurante que estaba en los alrededores de Cea Bermúdez, si mal no recuerdo el restaurante se llamaba Edelweiss. Me encantó, aunque curiosamente no he vuelto por allí, e incluso dudo de que el mencionado restaurante exista. Después y con carácter intermitente, he repetido éste plato tal y como a mi me pareció que podía estar elaborado, aunque he tenido que esperar que mis hijos crecieran para hacerlo más a menudo, porque debido a la textura del morro, no a todo el mundo le resulta agradable. A nosotros nos encanta, es un plato fresco, ligero y sin grasa.

Ingredientes

1/2 Morro de ternera
1 cebolleta
3 huevos cocidos
Un puñado de alcaparras
Aceite
Vinagre
Sal.

Opcional: mostaza en grano

Elaboración

Lo primero que tenemos que hacer es lavar bien el morro. Se suele encontrar completamente limpio en el mercado, pero siempre es bueno darle un repaso para asegurarnos de no encontrar ninguna sorpresa.

Lo ponemos en la olla exprés entero, cubierto de agua y con sal. Lo dejamos hacerse por espacio de media hora. Transcurrido el tiempo, abrimos la olla con cuidado de no quemarnos y pinchamos el morro con un tenedor para comprobar que esté bien cocido. En general es tiempo suficiente, pero si no lo fuera podéis ponerlo y cocerlo un poco más.

Dejamos escurrir y enfriar bien el morro y cuando esté frío lo cortamos en tiras alargadas como de cm y medio de anchura.

El secreto de la ensalada está en cortar el morro con mimo, así que vamos tomando las tiras de una en una y con ayuda de unas tijeras de cocina, cortamos en filetitos muy finos - tanto como podamos- y vamos colocando en una fuente.

Picamos el huevo también muy fino. Yo lo piqué en la thermomix, 4 segundos y en velocidad 5.

Después piqué la cebolla en brunoise muy menudita y también las alcaparras. En esta ocasión, no le añadí la mostaza en grano porque no tenía, pero la podéis encontrar en Mercadona.

Añadís aceite y vinagre al gusto. A nosotros nos gustan las ensaladas muy ligeras, así que para la fuente que veis en la foto puse sólo cinco cucharadas soperas de aceite y vinagre hasta que le dio un poco de alegría. Tuve que añadirle un poco de sal para rectificar porque me quedé corta al cocer el morro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario