Por este año, y con esta compota, doy por concluida la elaboración de conservas.
Esta compota es ideal para tomarla con pan integral de espelta AQUI acompañada de queso cremoso light en el desayuno, también podemos utilizar pan integral con nueces y pasas, pero ese es un pan que tengo pendiente de elaborar y no tardaré en poner en el blog.
La mermelada por lo general lleva mucha cantidad de azúcar y esta compota no.
La mermelada por lo general lleva mucha cantidad de azúcar y esta compota no.
Además de estar riquísima, no solo sirve para untar en tostadas, también sirve para rellenar bizcochos, magdalenas, un brazo de gitano, acompañar un buen lomo a la sal…
Ingredientes
1 kg de manzanas Golden, peladas y descorazonadas
120 g. de azúcar
120 g. de agua
1 limón, sin pepitas y sin nada de la parte blanca
Elaboración
Ponemos todos los ingredientes de la compota de manzana en el vaso de la Thermomix y programamos 20 minutos, temperatura 100º y velocidad 2.
Seguidamente, trituramos durante 15 segundos, a velocidad 5.
Retiramos del vaso y vertemos en un recipiente hermético.
Para la conservación de la compota, es necesario esterilizarla siguiendo las pautas que cuento siempre, primero esterilizamos los envases y una vez cerrados los tarros, esterilizamos.
Al contrario que sucede con las mermeladas que basta con cerrar bien el tarro y tenerlo en posición invertida de 24 a 48 horas, en el caso de las compotas, y aunque tengan ácido cítrico suficiente con el limón que le ponemos, lleva menos azúcar, y siempre tenemos que tomar todas las precauciones necesarias con las conservas.
Siempre las esterilizo, y al igual que he hecho con la compota de manzana reineta, esta la he tenido hirviendo de 15 a 25 minutos aunque creo que con 15 minutos tiene más que suficiente.
Aun con todos estos datos, y aunque hasta ahora todas las conservas que he hecho en general, se han mantenido siempre en buen estado, es muy importante que vigiléis vuestras conservas y al más mínimo cambio de color, exudación del tarro, o cualquier anomalía que observéis, debéis desecharlas.
Hay ocasiones en que las piezas que verduras o frutas que se utilizan tienen un aspecto saludable pero a la hora de mantenerse en buen estado, por causas que desconozco, no sirven y en consecuencia la conserva es fallida, dándose el caso de que, en la misma tanda de conserva, alguna se estropea, por lo que siempre hemos de estar vigilantes.
Ingredientes
1 kg de manzanas Golden, peladas y descorazonadas
120 g. de azúcar
120 g. de agua
1 limón, sin pepitas y sin nada de la parte blanca
Elaboración
Ponemos todos los ingredientes de la compota de manzana en el vaso de la Thermomix y programamos 20 minutos, temperatura 100º y velocidad 2.
Seguidamente, trituramos durante 15 segundos, a velocidad 5.
Retiramos del vaso y vertemos en un recipiente hermético.
Para la conservación de la compota, es necesario esterilizarla siguiendo las pautas que cuento siempre, primero esterilizamos los envases y una vez cerrados los tarros, esterilizamos.
Al contrario que sucede con las mermeladas que basta con cerrar bien el tarro y tenerlo en posición invertida de 24 a 48 horas, en el caso de las compotas, y aunque tengan ácido cítrico suficiente con el limón que le ponemos, lleva menos azúcar, y siempre tenemos que tomar todas las precauciones necesarias con las conservas.
Siempre las esterilizo, y al igual que he hecho con la compota de manzana reineta, esta la he tenido hirviendo de 15 a 25 minutos aunque creo que con 15 minutos tiene más que suficiente.
Aun con todos estos datos, y aunque hasta ahora todas las conservas que he hecho en general, se han mantenido siempre en buen estado, es muy importante que vigiléis vuestras conservas y al más mínimo cambio de color, exudación del tarro, o cualquier anomalía que observéis, debéis desecharlas.
Hay ocasiones en que las piezas que verduras o frutas que se utilizan tienen un aspecto saludable pero a la hora de mantenerse en buen estado, por causas que desconozco, no sirven y en consecuencia la conserva es fallida, dándose el caso de que, en la misma tanda de conserva, alguna se estropea, por lo que siempre hemos de estar vigilantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario