500 gr. merluza sin piel ni espinas (puse 4 lomos de merluza congelados)
150 gr. de gambas (puse colas de gambas congeladas)
150 gr de mejillones (puse mejillones congelados)
100 gr. cebolla
100 gr. puerro (Sólo la parte blanca)
100 gr. zanahoria limpia
2 dientes ajo
aceite de oliva virgen(puse 4 cucharadas, para nosotros es suficiente)
1 cubilete de vino blanco
1 cucharadita de postre de maizena
sal
pimienta recién molida (al gusto)
2 cajas de placas para canelones de "El pavo"
Salsa de tomate casera
Para la bechamel
4 cucharadas de aceite de oliva virgen
100 g harina
400 g leche entera (puse descremada)
400 g de fumet de pescado
1 cucharadita sal
1 pellizco Pimienta
1 pellizco nuez moscada
Elaboración del relleno
Ponemos en el vaso de la thermomix un par de huesos de rape, un puerro, una hoja de laurel, sal y 1/2 litro de agua o un poco más para hacer un fumet.
En la varoma, ponemos los 4 lomos de merluza salados, las colas de gambas y los mejillones
Programamos la thermomix, 15 minutos, temperatura varoma y velocidad 1. Pasado el tiempo, colamos el caldo del fumet y lo reservamos. Separamos el pescado para que vaya enfriando.
Mientras se hacen las verduras, ponemos una olla grande y casi llena de agua con sal. Cuando rompa a hervir, vamos poniendo las placas de los canelones una a una y dándoles vuelta para evitar que se peguen unas a otras.
Las dejamos hervir durante 6 minutos y cuando estén, las vamos escurriendo con ayuda de una espumadera y las metemos en un recipiente con agua fría durante 3 o 4 minutos. Colocamos una a una sobre un paño de algodón limpio para que se sequen.
Ponemos el puerro, la cebolla, el ajo y la zanahoria en la thermomix y las trituramos a velocidad 5 durante unos segundos, y bajamos los restos hacia las cuchillas. Añadimos 3 cucharadas soperas de aceite y programamos 15 minutos, varoma, velocidad cuchara. Cuando termine, añadimos una cucharadita de maicena y un cubilete de vino blanco y dejamos 4 minutos, varoma, velocidad 1, dejando quitado el cubilete para favorecer la evaporación del alcohol.
Mientras hacemos todo esto, vamos limpiando la piel de los lomos de merluza y troceándolos ligeramente con las gambas y los mejillones. A nosotros no nos gusta encontrar tropezones, así que lo que yo hice, fue ponerlo todo en la thermomix cuando terminaron de hacerse las verduras y lo trituré hasta dejar una masa bastante compacta.
Me pareció que quedaba un poco seca, así que añadí un poco -muy poco- del fumet que había hecho para aligerarla.
Como era la primera vez que los hacía, no calculé bien, así que como ví que tenía relleno suficiente, puse otra caja de placas de canelones para rellenarlas y congelarlos. En total, me salieron 38 canelones.
Los puse en un recipiente de cristal con cierre hermético, pero los congelé sin bechamel.
Para evitar que al momento de descongelar se rompan, los separé por capas con papel film, y de esa forma puedo sacar la cantidad que quiera, o si los saco todos, no se me han pegado unos a otros.
Antes de empezar a rellenar los canelones en una fuente cuadrada para que sea más fácil ordenarlos, cubrí el fondo con un poco de salsa de tomate. No hay que poner mucha, justo para que no se peguen los canelones. Claro está, si a alguna persona no le gusta la bechamel, puede hacerlos con salsa de tomate. También se puede untar el fondo de la fuente con un poco de mantequilla, pero yo prefiero evitarla en lo posible.
Elaboración de la bechamel
Ponemos en el vaso el aceite. Programamos 1 minuto, 100º, velocidad 2.
Abrimos la tapa y añadimos la harina alrededor de las cuchillas. Programamos 2 minutos, 100º, velocidad 1.
Acabado el tiempo programado, incorporamos el resto de los ingredientes, mezclamos 5 segundos, velocidad 7 y programamos 9 minutos, 100º, velocidad 4.
Cubrimos con esta salsa la fuente con los canelones. Cubrimos con queso rallado, y llevamos al horno 15 m. a temperatura 200º.
En nuestra casa, han sido un éxito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario