sábado, 25 de octubre de 2025

REPAPALOS DULCES CON LECHE, TRADICIONAL Y THERMOMIX


Los repápalos son un gran éxito de la cocina española de aprovechamiento.

Típicos de Extremadura, esta especie de albóndigas de pan y otros ingredientes nacieron en tiempos de escasez, pero cuando están bien hechos son puro lujo

Esta receta pertenece a la cocina española de subsistencia en su máximo esplendor, son una especie de bolitas fritas pensadas para aprovechar el pan seco y transformarlo en algo sustancioso. De probable origen judío, y por si no tuvieran ya un nombre espectacular, en su tierra tienen otros igual de buenos para denominarlos:  sapillos, gúevecillos, papones, arrepapalos, repampanus o cagajonis.

Los repápalos salados -aunque en esta ocasión los vamos a preparar dulces- llevan casi siempre pan, huevo, ajo y perejil, a los que se pueden añadir otros ingredientes como jamón, bacalao, cebolla, queso o especias varias. Una vez fritos, los salados se suelen servir en una salsa de tipo española, al estilo de las albóndigas, pero si nos da pereza prepararla los podemos acompañar con alguna salsa en conserva o tomarlos sin ella, a modo de buñuelos.

ELABORACIÓN TRADICIONAL

Ingredientes

2 huevos grandes o 3 medianos, (empezamos con 2 y según veamos que queda la mezcla añadimos otro)
1 cucharadita de levadura
1 cucharadita de canela
1 litro de leche
Cáscara de limón y naranja (sin lo blanco)
Aceite para freír
Pan del día anterior
1 pizca de sal
Azúcar (al gusto, unos 200 g)

Elaboración

Batimos los huevos

Una vez batidos los huevos, echamos una pizquita de levadura y seguimos batiendo hasta que quede integrada.

Calentamos y aromatizamos la leche

Ponemos el litro de leche en un cazo, agregamos el azúcar y un poco de canela, cáscara de limón y naranja (sin la parte blanca) y dejamos que se caliente.

Ponemos los trozos de miga de pan del día anterior en los huevos batidos y lo movemos todo bien hasta que quede una pasta espesa pero esponjosa y se haya empapado todo el pan. Ponemos la sartén y el aceite a calentar.

Mientras el aceite se calienta, vamos haciendo unas bolitas ayudándonos con una cucharita de postre, y las vamos friendo en el aceite muy caliente. Una vez bien doradas, las ponemos en papel absorbente y reservando.

Ponemos la leche a calentar si se ha enfriado y echamos las bolitas de pan frito en la leche y dejamos que hierva. Con el primer hervor los repápalos de leche estarán hechos. Sírvelos en un cuenco con leche.

Dejamos enfriar la mezcla y cuando hayan templado, los metemos en la nevera durante unas horas y servimos en boles individuales con un poquito de leche. Podemos espolvorear azúcar por encima.

EN THERMOMIX

Ingredientes

2 huevos grandes o 3 medianos,(empezamos con 2 y según veamos que queda la mezcla añadimos otro)
1 cucharadita de levadura
1 cucharadita de canela
1 litro de leche
Cáscara de limón y naranja (sin lo blanco)
Aceite para freír
Pan del día anterior
1 pizca de sal
Azúcar (al gusto, unos 200 g)

Elaboración


Ponemos en el vaso el pan, los huevos, 100 gr. de azúcar, la sal, la cucharadita de levadura y la canela molida. Programamos 15 seg/ vel. progresiva 5-7-10

Debe quedar una masa homogénea, si no es así, volvemos a programar unos segundos más

Retiramos la masa a un bol y reservamos.

Ponemos en el vaso la leche, el resto de azúcar, la canela en rama y la piel del limón. Programamos 15 min/ 50ºC/ vel.1

Mientras se infusiona la leche, cogemos masa con una cuchara para dar forma a los repápalos y freímos en abundante aceite caliente.

Cuando estén dorados sacamos y escurrimos en papel absorbente

Acabado el tiempo introducimos los repápalos en la jarra. Programamos 10 min. / 50ºC/ giro a la izquierda / vel.1

Volcamos en una fuente y dejamos templar.
Colocamos en el frigorífico unas horas antes de servir.

Servimos en boles individuales.